domingo, 1 de marzo de 2015


1.DE LA VIDA COTIDIANA A LA VIDA EN EL AULA ESCOLAR

2. AREA A TRABAJAR
  • Educación ética y en valores humanos.
  • Humanidades.
  • Competencias Ciudadanas.


3. PRESENTACIÓN DOCENTES- ESTUDIANTES
1. Nombre del Docente: LUZ AMPARO MALDONADO
Nombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN NICOLAS
Código DANE: 225718000078  
Sede educativa: ESCUELA  RURAL PILACA ALTA Radicado Sede: 23340
Dirección principal: Vereda Pilaca
Teléfono: 8468019 Fax:
Correo Electrónico: insedusannicolas@hotmail.com  
Página Web:  
Ciudad/Municipio: Sasaima Vereda/Corregimiento: Pilaca
Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cundinamarca

2. Nombre del Docente: LUZ STELLA AYALA
Nombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN NICOLAS
Código DANE: 225718000078  
Sede educativa: ESCUELA  RURAL PILACA ALTA                                                               Radicado Sede: 23340
Dirección principal: Vereda Pilaca
Teléfono: 8468019 Fax:
Correo Electrónico: insedusannicolas@hotmail.com  
Página Web:  
Ciudad/Municipio: Sasaima Vereda/Corregimiento: Pilaca
Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cundinamarca

3. Nombre del Docente: LUZ YOLANDA SEPULVEDA
Nombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN NICOLAS
Código DANE: 225718000078  
Sede educativa: ESCUELA  RURAL PILACA ALTA                                                     Radicado Sede: 23340
Dirección principal: Vereda Pilaca
Teléfono: 8468019 Fax:
Correo Electrónico: insedusannicolas@hotmail.com  
Página Web:  
Ciudad/Municipio: Sasaima Vereda/Corregimiento: Pilaca
Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cundinamarca


4. Nombre del Docente: NURY YASMIN ROJAS
Nombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN NICOLAS
Código DANE: 225718000078  
Sede educativa: ESCUELA  RURAL PILACA ALTA Radicado Sede: 23340
Dirección principal: Vereda Pilaca
Teléfono: 8468019 Fax:
Correo Electrónico: insedusannicolas@hotmail.com  
Página Web:  
Ciudad/Municipio: Sasaima Vereda/Corregimiento: Pilaca
Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cundinamarca

LOS DOCENTES ANTERIORMENTE NOMBRADOS SON PROFESIONALES EN TODOS LOS CURSOS DE BASICA PRIMARIA Y ASISTEN TODAS LAS AREAS EN GENERAL, EN ESTE CASO HAN MANEJADO UN PROYECTO BASE CON ESTUDIANTES DE TODA LA PRIMARIA RESPECTIVAMENTE DE LA SEDE ESCUELA RURAL PILACA ALTA EN EL MUNICIPIO DE SASAIMA, EL PROYECTO SE HA REALIZADO CON LA COMPAÑIA DE 93 ESTUDIANTES REFERENTES A TODOS LOS CURSOS DE BASICA PRIMARIA

4. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Con el paso de los años se ha visto que la vida estudiantil ha cambiado radicalmente, hoy día los estudiantes asumen un rol más expectante desde la vivencia cotidiana, se ha llegado a pensar desde afuera del aula que el problema viene de los docentes, pero la realidad es otra, hoy día el mal uso de las tecnologías sacaron de los comandos de la realidad una conducta no muy bien encaminada hacia el entorno educativo.

5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivo General:
Impulsar una estrategia a los estudiantes de básica primaria, que tiene como objetivo el arte de enseñar ,brindando un conjunto de bases y parámetros sobre como actuamos en nuestro diario vivir ,como somos y como consideramos a las demás personas, analizando y reflexionando factores y actos  que intervienen en ella y en nuestra forma de tratarnos.


Objetivos específicos:
·         Preguntar a los estudiantes su opinión acerca del  tema sobre el diario vivir en lo cotidiano y en las aulas.
·         Desarrollar diferentes actividades, en las que podamos tener ejemplificaciones de cómo son nuestras acciones en cuanto a las personas que consideramos hacen parte de nuestro diario y porque.
·         Sacar conclusiones acerca del tema
·         Crear un concepto grupal sobre si los seres humanos  somos iguales o diferentes  

6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
  • Video Beam
  • Portatil
  • Tablero Digital
  • Tablet
  • http://es.scribd.com/doc/55889557/Proyecto-Los-Valores-Para-Grados-de-Primaria#scribd


7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
·         Se dialogará acerca de problemáticas conflictivas en la convivencia diaria y se reflexionará sobre las posibles resoluciones.
·         Lectura de cuentos referidos al tema de la vida cotidiana y la vida academica.
·         Proyección de videos infantiles en donde ocurran situaciones conflictivas. Luego se podrá relacionar lo observado con la información adquirida de la lectura de cuentos.
·         Observación de dibujos animados y de las actitudes de los personajes en momentos conflictivos. Se reflexionará acerca de cómo actuar en situaciones similares.
·         Elaboración de un reglamento de la sala. Los niños deberán opinar acerca de las reglas y normas que están permitidas dentro del aula  de aquellas pautas que perjudican la convivencia diaria.

8. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN



Se ha evidenciado una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educativa, ademas la realización del proyecto fue aplicado por docentes en pro de la convivencia y el rendimiento académico por parte de la comunidad estudiantil, realmente si vale la pena trabajar estas temáticas de reconocimiento del Ser Yo Verdadero, donde los estudiantes comprenden que cada uno de los medios que los rodea esta dado por una interdisciplinariedad a la cual se debe subyugar para no alterar el comportamiento en la realidad vivida, en este caso los estudiantes son muy ejemplares ya que hacen utilización de sus recursos tecnológicos en momentos debidos y el rendimiento académico en cuanto a aprovechamiento de enseñanza en las temáticas es muy importante y ellos lo han hecho realidad, se nota el cambio.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario